Feminismo IU Madrid denuncia violencia institucional racista contra Pamela y su bebé

La Red de Feminismo de IU Madrid denuncia la violencia institucional y racista contra Pamela L.C. y su bebé por la Comunidad de Madrid

Desde la Red de Feminismo de Izquierda Unida Madrid queremos expresar nuestra profunda indignación y repulsa ante el caso de violencia institucional relatado por el periódico digital El Salto el pasado 2 de abril, y perpetrado por la Comunidad de Madrid, que ha arrancado a una recién nacida de los brazos de su madre, Pamela L.C. Mujer migrante, peruana, acababa de dar a luz tras haber denunciado violencia de género y no pudo acceder a un recurso de alojamiento, para ella y su hija, de la red de violencia de género de la Comunidad de Madrid por carencia de plazas.

Este hecho no es aislado ni casual. Es el resultado de un sistema institucional profundamente patriarcal, racista y clasista, que no reconoce a las mujeres migrantes como sujetas de derecho, especialmente cuando son madres y pobres. En lugar de acompañar a Pamela, en uno de los momentos más vulnerables de su vida, -y ante la carencia de recursos suficientes-, las instituciones madrileñas han optado por criminalizarla, invisibilizar su sufrimiento y ejercer contra ella una violencia institucional brutal.

La maternidad de las mujeres migrantes también importa

No vamos a permitir que se siga actuando con esta crueldad disfrazada de «protección del menor», cuando en realidad estamos ante una retirada forzada, sin garantías, sin transparencia, sin acompañamiento legal ni psicológico y con evidentes tintes racistas.

Pamela no supo nada del paradero de su hija durante una semana entera tras el parto. Fue citada en el Área de Protección del Menor de la Comunidad de Madrid sin apenas información, sin asesoría jurídica y sin garantías de defensa. Esta opacidad es incompatible con los principios más básicos del Estado de derecho y vulnera los derechos tanto de la madre como de la menor.

    Desde la Red de Feminismo de IU Madrid denunciamos:

  • La posibilidad de que el sistema de protección de menores de la Comunidad de Madrid haya operado de forma deshumanizante, desoyendo la voz de una mujer que ya había sido víctima de violencia machista.
  • Que se repite un patrón de violencia institucional contra mujeres migrantes, especialmente racializadas, que se ven atrapadas en un laberinto burocrático sin acceso real a sus derechos.
  • Que el discurso de «protección del menor» está siendo utilizado para perpetuar lógicas coloniales que despojan a las mujeres migrantes de su capacidad de decidir y ejercer su maternidad.
    Exigimos con urgencia:

  1. Los medios residenciales, materiales y económicos suficientes para que pueda continuar la crianza, por parte de Pamela, de su hija menor.
  2. La restitución inmediata del vínculo materno-filial entre Pamela y su hija, garantizando todos los apoyos necesarios para la reunificación.
  3. Una investigación transparente e independiente sobre las actuaciones de los servicios sociales implicados.
  4. La implementación real y efectiva de protocolos feministas, antirracistas y con enfoque de derechos humanos en la intervención social con mujeres y menores.
  5. Una revisión profunda del sistema de protección de menores de la Comunidad de Madrid, que en demasiadas ocasiones actúa como aparato represivo y no como red de cuidado y acompañamiento.

No vamos a callar ante esta injusticia. Desde IU Madrid no permitiremos que se siga vulnerando el derecho a la maternidad de las mujeres migrantes. Exigimos justicia para Pamela y para tantas otras mujeres silenciadas por una institucionalidad que no protege, sino que perpetúa la violencia.

¡Basta de violencia institucional y racista!

¡Justicia para Pamela y su hija!

¡Ni una más sin justicia!
#AyusoTeQuitaLaVida
Red de Feminismo – Izquierda Unida Madrid